
La construcción de la catedral fue ordenada por el zar Iván el Terrible para conmemorar la conquista del Janato de Kazán, y se realizó entre 1555 y 1561. En 1588 el zar Fiodor Ivanovich ordenó que se agregara una nueva capilla en el lado este de la construcción, sobre la tumba de San Basilio el Bendito, santo por el cual se empezó a llamar popularmente la catedral.
San Basilio se encuentra en el extremo sureste de la Plaza Roja, justo frente a la Torre Spasskaya del Kremlin y la Iglesia de San Juan Bautista en Dyákovo.
(FUENTE TEXTO: Wikipedia)
*********************
La verdad es que la Catedral la encontré más pequeña de lo imaginado, y sus estrechas y empinadas escaleras fueron un pequeño suplicio para muchos que la visitábamos ese día de Mayo. Sus cúpulas sí son espectaculares, así como algunos de los frescos del interior, aunque reconozco que la vimos muy rápido. Estábamos en Moscú, una ciudad que me impresionó gratamente y de la que esperaba más tonos grises y oscuros. En contraste me encontré con una muy bulliciosa y colorista capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario