domingo, 18 de octubre de 2009

ESTAMBUL


Estambul (en turco: İstanbul [istan'bul]) es la ciudad más grande de Turquía, y también una de las ciudades más grandes de Europa, con 8.803.468 habitantes en la ciudad y 10.018.735 en el área metropolitana (censo de 2000). Según las últimas estimaciones de la oficina del censo del Ayuntamiento de Estambul y el Instituto de Estadísticas turco (20 de julio de 2005) la población de esta megalópolis se ha incrementado hasta llegar a los 11.322.000 habitantes. La inmensa mayoría de la población es de confesión musulmana (con gran número de laicos) con minorías de cristianos (78.000 armenios, sirio-jacobitas, greco-ortodoxos...) y de judíos (22.000). La ciudad de Estambul se halla localizada en las coordenadas geográficas 41°1′7″N 28°57′53″E / 41.01861, 28.96472.
(Fuente: Wikipedia )

viernes, 9 de octubre de 2009

EL BIG BEN


Big Ben es el nombre con que se conoce a la Gran campana de Westminster, la mayor de las campanas que se encuentran dentro de la Torre y que forman parte del Gran Reloj de Westminster, así como (erróneamente) a la Torre del Reloj del Palacio de Westminster, ubicado en Londres. La torre se encuentra en la esquina noroeste del edificio que alberga la sede de las dos Cámaras del Parlamento Británico.

(Fuente: Wikipedia)
El nombre "Big Ben" es universalmente usado para referirse a la torre en general. Sin embargo, oficialmente se refiere específicamente a la campana principal dentro de la torre. Esta campana se encarga de contar las horas, su peso aproximado es de 13 toneladas. Se cree que recibe su nombre en honor al primer encargado de la construcción, Benjamin Hall, o quizás para homenajear al boxeador Ben Caunt, muy popular en 1858, año en el que la campana fue fundida. Aunque no abierta al público, los residentes en el Reino Unido pueden visitar la torre a través de sus representantes parlamentarios (Members of Parliament). Este reloj es uno de los símbolos representativos de Londres.
(Wikipedia Enciclopedia)

jueves, 24 de septiembre de 2009

IGLESIAS DE MOSCU



La populosa ciudad de Moscú cuenta, como es obvio, con numerosas iglesias y monasterios.
La religión mayoritaria de Rusia es la ortodoxa (43 por cien), aunque curiosamente más de un 50 se confiesa cristiano. Por supuesto conviven con otras muchas, porque, aunque Rusia es laica, hay libertad religiosa amparada por la Constitución.

lunes, 21 de septiembre de 2009

PUERTA DE BRANDEMBURGO



La Puerta de Brandemburgo es una antigua puerta de entrada a Berlín y uno de los principales símbolos tanto de la ciudad como de Alemania. No se trata de un arco del triunfo, sino que era el acceso, a modo de propileos, al "Nuevo Berlín" de la época. Está situada en el centro actual de la ciudad, en la Plaza de París, formando el final de la avenida Unter den Linden y marcando el comienzo del gran parque Tiergarten y de la avenida Straße des 17. Juni. En las cercanías también se encuentran el Reichstag y la Potsdamer Platz. Importantes sucesos en la historia de Berlín están ligados a la Puerta de Brandeburgo.


La puerta de Brandemburgo, obra del arquitecto Carl Gotthard Langhans, es una construcción en piedra arenisca de 26 m de alto, 65,5 m de ancho y 11 m de largo perteneciente al Neoclasicismo temprano. Recuerda a los propileos de la Acrópolis de Atenas. Posee cinco zonas de paso, de las cuales la central es la más ancha, con dos puertas menores a los lados. Las columnas son de estilo dórico, estriadas, y en su base alcanzan un diámetro de 1,75 m. La parte superior y el interior de las zonas de paso están recubiertos con relieves que representan a Hércules, Marte y la diosa Minerva. Después del derribo de la muralla de la ciudad (1867/68), el discípulo de Friedrich Schinkel, Johann Heinrich Strack, colocó a ambos lados los dos pórticos mayores.
La puerta está coronada con una escultura de cobre de unos 5 m de altura, la Cuadriga, creada por Johann Gottfried Schadow, que representa a la diosa de la Victoria montada en un carro tirado por cuatro caballos en dirección a la ciudad.
(FUENTE TEXTO: WIKIPEDIA)


viernes, 18 de septiembre de 2009

EL ACROPOLIS DE ATENAS

La Acrópolis de Atenas puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas. La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta y estaba presente en la mayoría de las ciudades griegas, con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto.[1] La de Atenas está situada sobre una cima, que se alza 156 metros sobre el nivel de mar. También es conocida como Cecropia en honor del legendario hombre-serpiente, Cécrope, el primer rey ateniense.[2]
La entrada a la Acrópolis se realiza por una gran puerta llamada los Propileos. A su lado derecho y frontal se encuentra el Templo de Atenea Niké. Una gran estatua de bronce de Atenea, realizada por Fidias, se encontraba originariamente en el centro. A la derecha de donde se erigía esta escultura se encuentra el Partenón o Templo de Atenea Partenos (la Virgen). A la izquierda y al final de la Acrópolis está el Erecteión, con su célebre stoa o tribuna sostenida por seis cariátides. En la ladera sur de la Acrópolis se encuentran los restos de otros edificios entre los que destaca un teatro al aire libre llamado Teatro de Dioniso, donde estrenaron sus obras Sófocles, Aristófanes y Esquilo.[3]
La mayoría de los grandes templos fueron reconstruidos bajo el liderazgo de Pericles durante la Edad Dorada de Atenas (460-430 a. C.). Durante el siglo V a. C., la Acrópolis adoptó su forma definitiva.
(wikipedia)
*******
Fue una maravillosa noche de Mayo, de intensa actividad, pero de imborrables recuerdos: Música, amigos, cenas a destiempo...y mucha caminata en esas calles largas, lejanas y ruidosas de Atenas, esa ciudad que te deja huella.

domingo, 13 de septiembre de 2009

LONDRES: MUSEO BRITANICO







El Museo Británico de Londres es el mayor museo del Reino Unido, y uno de los mayores y más famosos museos de antigüedades de todo el mundo. Desde su apertura, el 15 de enero de 1759, solamente cerró sus puertas por motivo de las dos guerras mundiales, y ha pasado de tener 5.000 visitantes al año, a más de 5 millones, convirtiéndose en uno de los museos más visitados del mundo.
Es uno de los museos más antiguos del mundo y contiene más de siete millones de objetos de todos los continentes, muchos de los cuales se encuentran almacenados para su estudio y restauración, o simplemente guardados por falta de espacio. También cuenta, entre otras cosas, con la mayor sala de lectura de la Biblioteca Británica, biblioteca que aunque ahora tiene sede propia, hasta el año 1973 también formaba parte del museo, al igual que el Museo de Historia Natural de Londres, que cambió a sede propia en el año 1963.
Contiene una de las colecciones más importantes del mundo. Su sección del Antiguo Egipto es la más importante del planeta después de la del Museo Egipcio de El Cairo. La entrada al museo y a muchos de los servicios que ofrece –como el de su sala de lectura–, son libres y gratuitos, a excepción de algunas exposiciones temporales.

(WIKIPEDIA)



domingo, 6 de septiembre de 2009

LA PUERTA DE ALCALA ( MADRID )

La Puerta de Alcalá es uno de los monumentos más significativos de Madrid (España) junto con la cercana fuente de Cibeles. Fue mandada construir por el rey Carlos III y es obra del arquitecto Francesco Sabatini. Se halla en la Plaza de la Independencia, en el cruce de las calles de Alcalá, Alfonso XII, Serrano y Salustiano Olózaga y junto a la Puerta de España, entrada principal a los jardines del Retiro. Al igual que la calle en que se halla, la Puerta recibe su nombre por hallarse en el camino que conducía a la ciudad de Alcalá de Henares

(Fuente: WIKIPEDIA)